Educación
Consulta a nuestros Expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias.
Mi hijo de 16 años tiene conducta agresiva, ¿qué puedo hacer?
Iniciado por: maria · en Educación · 11.10.2018 · 10:14 · Total lecturas: 708
Estimada María:
Para intervenir sobre un problema de conducta es necesario realizar un análisis funcional de la conducta para intentar averiguar los factores responsables de la producción o mantenimiento de los comportamientos calificados como alterados o disruptivos.
Hay que estudiar los antecedentes y los consecuentes de la conducta, siguiendo la secuencia lógica “antecedentes – conducta – consecuentes”. Para ello, se plantearán las preguntas: ¿qué ocurrió antes? (¿cuándo ocurrió la conducta?, ¿dónde?, ¿quién estaba presente?, ¿qué hacían las demás personas antes de que ocurriera?) y ¿qué ocurrió después? (¿cómo reaccionó cada persona a la conducta?).Entre los antecedentes se incluyen los internos, del propio niño y los externos, de la situación y las personas presentes. Algunos antecedentes internos que pueden explicar las conductas anómalas pueden ser:
Estado de salud de la persona: hipotiroidismo, medicación, …
Cansancio, hambre, falta de sueño.
Dificultades sensoriales: problemas de visión o audición.
Capacidad de comunicación limitada
Carencia de habilidades sociales básicas,
Causas psicológicas: aceptación del síndrome de Down, conocimiento de sí mismo, baja autoestima, etc.
Problemáticas añadidas al propio síndrome de Down, enmarcadas dentro del denominado diagnóstico dual.
Mi recomendación es que te pongas en contacto con los profesionales que trabajan con tu hijo para ver si en otros contextos también presenta estos mismos problemas de conducta, ellos que conocen a tu hijo y podrán asesorarte y orientarte.
Un cordial saludo
Ana Belén Rodríguez Plaza · 15.10.2018 a las 8:43
Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Inbound Marketing Alicante