Red de Clubes “Unión por el Rugby Inclusivo”

La Red de Clubes “Unión por el Rugby Inclusivo” impulsada por DOWN ESPAÑA, tiene como finalidad fomentar la práctica del rugby inclusivo entre niños con y sin discapacidad, así como conseguir la incorporación de clubes de rugby de toda España para extender esta iniciativa y aumentar el número de niños y jóvenes que se beneficien de esta experiencia.

En la actualidad la Red de Clubes está compuesta por 4 equipos: el San Isidro Rugby Club (Madrid), la Asociación Deportiva de Ingenieros Industriales de Las Rozas Rugby (Madrid),  Sanse Scrum rugby Club (Madrid), el VRAC Quesos Entrepinares (Valladolid), y el Escor Gaztedi Rugby Taldea (Vitoria).

Las Red de Clubes “Unión por el Rugby Inclusivo” ya dispone de un Manifiesto que recoge los principios y programa de acción de la iniciativa. Puedes verlo aquí ⇒: MANIFIESTO

Para formar parte de la Red de Clubes “Unión por el Rugby Inclusivo”, ponte en contacto con DOWN ESPAÑA a través de este correo electrónico: deporteinclusivo@sindromedown.net

El rugby, exponente de inclusión: San Isidro Rugby Club

"El deporte es capaz de cambiar el mundo", dijo Mandela. "Es más poderoso que los gobiernos para derribar barreras”.

Eso es precisamente lo que está demostrando el rugby, que lleva ya tiempo funcionando en nuestro país como uno de los principales exponentes del deporte inclusivo. El rugby es un deporte especialmente idóneo para las personas con síndrome de Down.


Ya que la diferencia entre éste y otros deportes es que en el rugby todo el mundo vale, cada jugador es necesario, con sus características particulares, y todos los que lo practican son útiles para el equipo. Además, promueve unos valores idóneos y en la línea del espíritu de inclusión que pretendemos fomentar, como la solidaridad, el esfuerzo, el respeto y el trabajo en equipo. De hecho, son cada vez más los clubes del ámbito del rugby que incorporan a personas con síndrome de Down en sus filas (en diversas categorías) y en sus actividades. Así, poco a poco, el rugby se ha convertido en una magnífica plataforma no sólo para fomentar el deporte entre el colectivo, si no para impulsar la propia inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad.

Lejos de practicar este deporte únicamente como aficionados o restringidos a los entrenamientos, las personas con síndrome de Down que se han iniciado en el rugby lo hacen con todas las consecuencias, participando activamente en los partidos y actividades de su equipo. Y lo hacen gracias al apoyo total de sus respectivos clubes, que entienden que éste es un deporte de equipo, y que sus plantillas se enriquecen en la medida en que se componen de personas con características distintas.

El club INDUS, promotor del deporte inclusivo y en especial atención para los chicos con síndrome de Down

El club INDUS, mostrando su interés expreso por el fomento del deporte inclusivo, se decidieron a promover la sección inclusiva, específicamente para los chicos con síndrome de Down que quisieran practicar este deporte. Para ello el club, realizó las siguientes acciones:

Curso de formación

Destinado a sus técnicos, entrenadores y padres interesados. Dicha formación de 5 horas, trató temas fundamentales relacionados con los beneficios de la actividad físico-deportiva en personas con Síndrome de Down, como son:

  • Características frecuentes en personas con Síndrome de Down
  • Cómo conseguir los beneficios de la actividad física
  • Falsos mitos sobre las personas con Síndrome de Down


Presentación de la sección y exhibición

El club eligió realizar la formación de sus técnicos el día anterior a la jornada de puertas abiertas, donde los chicos de las diferentes categorías realizaban exhibiciones acudiendo las familias e instituciones del municipio.

Desarrollo de una guía básica para entrenadores

A modo de guía para los entrenadores y técnicos interesados que quisieran continuar con su formación, un grupo de expertos desarrolló la guía, que se encuentra publicada en la página oficial de DOWN ESPAÑA.

VÍDEOS DE SENSIBILIZACIÓN:

Ejemplos que enseñan a impulsar la práctica conjunta de este deporte entre personas con y sin discapacidad. Dirigido a familias de personas con síndrome de Down

 Rugbuy un placaje por la inclusión.


 Video de sensibilización dirigido a la sociedad


 Video de sensibilización dirigido a entrenadores de rugby


 Nicolás, el primer niño con síndrome de Down que juega en el Torneo Nacional de Rugby


PUBLICACIONES:

Díptico informativo : Rugby inclusivo


DOWN ESPAÑA con la iniciativa "Unión por el Rugby Inclusivo", pretende aunar las experiencias de distintos clubes de toda España que apuestan por la inclusión de niños y jóvenes con síndrome de Down en sus equipos. Te lo puedes descargar en el siguiente enlace:

https://www.sindromedown.net/wp-content/uploads/2014/12/Folleto-Union-por-el-Rugby-Inclusivo.pdf

 

 



Guía para entrenadores


'Rugby inclusivo - Guía de iniciación para entrenadores' ofrece orientaciones, actividades y ejercicios para facilitar la llegada y adaptación de jugadores con esta discapacidad al entorno de un equipo de rugby. Te lo puedes descargar en el siguiente enlace:


OTROS RECURSOS:

 

 

Para más info: deporteinclusivo@sindromedown.net