- > Qué hacemos
- > Formación para la autonomía y la vida independiente
Formación para la autonomía y la vida independiente
El desarrollo de la autonomía personal y la orientación hacia la vida independiente son dos de los aspectos fundamentales en la vida de las personas con síndrome de Down. Para lograr esta autodeterminación es necesario dotar a la colectivo de las herramientas y capacidades con las que desenvolverse a lo largo de toda su trayectoria vital: destrezas que sirvan tanto en el contexto familiar, como social y laboral.
Por ese motivo DOWN ESPAÑA, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha editado dos nuevas publicaciones que se enmarcan en el proyecto “Formación para la autonomía y la vida independiente”. Con ellas se pretende impulsar actuaciones dirigidas a que las personas con síndrome de Down accedan al empleo, participen de forma activa en la sociedad y tengan la oportunidad de emanciparse de sus familias, si así lo desean.
Esta formación no solo se dirige a las personas con discapacidad intelectual, sino que también se dirigen a sus familias, a los profesionales de las asociaciones y de los centros educativos.
Apoyos y síndrome de Down: experiencias prácticas
Con “Apoyos y síndrome de Down: experiencias prácticas” se busca cubrir la etapa de transición a la vida activa de las personas con síndrome de Down tomando como ejemplo diferentes proyectos con un marcado carácter innovador, como el Empleo con Apoyo, o el servicio de apoyo a la vivienda independiente.
En estas experiencias se ha tratado de aplicar algunos componentes del modelo de apoyos a la realidad cotidiana de los jóvenes con discapacidad intelectual, especialmente lo concerniente a la evaluación de los apoyos que necesitarán y a su planificación.
Está dirigida a profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual (de asociaciones, profesorado y otros agentes educativos). Su contenido también puede ser útil para madres y padres, de modo que puedan establecerse mayores niveles de colaboración y coordinación.
Taller conversacional: cuaderno para el alumno
El taller conversacional tiene como objetivo principal el desarrollo de las habilidades conversacionales necesarias para facilitar la interacción social, dotando a las personas con síndrome de Down de las herramientas precisas para hacer del uso del lenguaje un instrumento social y cultural que les permita entablar todo tipo de relaciones en su día a día.
Este cuaderno para el alumno es un material didáctico con preguntas y cuestiones relativas a 25 temas de conversaciones, planteadas de forma que la persona con discapacidad intelectual vaya respondiendo progresivamente.
Además, se ha elaborado un documento en PDF con orientaciones didácticas dirigido a los profesionales de las entidades, en el que se expone el modelo de adquisición de conocimientos planteado, así como otras actividades relacionadas y métodos de evaluación.
Con esta publicación se pretende:
• Potenciar las relaciones interpersonales a través de las conversaciones entre dos o más personas.
• Desarrollar habilidades para conversar: expresar ideas, opiniones, sentimientos sobre determinados temas que se comentan con otras personas; revisar nuestro recuerdo y el conocimiento que tenemos sobre el tema sobre el que se está hablando; introducir nuevos temas, etc.
• Desarrollar habilidades de escucha: escuchar las explicaciones de otras personas; admitir iniciativas de los interlocutores; etc…
• Utilizar los recursos expresivos no lingüísticos (gestos, postura corporal, sonidos diversos, dibujos, etc.) con el fin de que la conversación sea más fácil y fluida, mostrando interés por comprender y hacerse comprender.
• Fomentar la atención hacia otras personas, escuchando sus explicaciones, preguntas y comentarios.
• Ampliar el conocimiento que se tiene sobre diversos temas sobre los que se va a conversar, partiendo del conocimiento propio y con la perspectiva de desarrollarlo a través de las aportaciones de otros interlocutores.
Publicaciones asociadas
- Módulo de comunicación y creatividad: Taller conversacional – Cuaderno para el alumno +DESCARGAR
- Apoyos y síndrome de Down: experiencias prácticas +DESCARGAR