- > Qué hacemos
- > Aliméntate sin gluten
Aliméntate sin gluten
DOWN ESPAÑA y Fundación EROSKI lanzan una aplicación gratuita para concienciar sobre la celiaquía. Se trata de una herramienta interactiva para dispositivos Apple que, a través de juegos y actividades, enseña a jóvenes con síndrome de DOWN a convivir con la celiaquía.
Es un proyecto pionero que permite que niños y jóvenes con síndrome de Down, sus familias y profesionales, conozcan lo qué significa ser celiaco, las pautas para una buena alimentación y hábitos de nutrición saludables.
Al igual que ocurre con otras enfermedades de carácter autoinmune, la celiaquía es más frecuente en personas con síndrome de Down que en la población general. Tanto es así, que se calcula una prevalencia superior al 12% de las personas con síndrome de Down, considerándose grupo de riesgo según el Ministerio de Sanidad y Consumo.Cabe señalar por último que el 75% de los celiacos desconocen ser intolerantes al gluten y de las personas diagnosticadas, el 75% son mujeres y el 20% son personas de más de 60 años.Es importante concienciar a familias y profesionales de la importancia de hacer un diagnóstico en celiaquía a las personas con síndrome de Down, y habrá que tener en cuenta que el único tratamiento de la enfermedad celiaca consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida.
En el marco de este programa se han desarrollado:
Además de apoyar a la persona con síndrome de Down que presenta celiaquía para que acepte su situación y lleve una adecuada alimentación, le ofrecerá asesoramiento y refuerzo a su entorno: familias y profesionales.
Destinadas a jóvenes, esenciales para comprender la importancia de una alimentación sana como pilar fundamental de una buena salud.
• Aplicación gratuita “Mazi Mazorco” en Apps store que incluye juegos didácticos relacionados con el proyecto
La aplicación es gratuita, y se ha desarrollado para iPad, iPhone (3GS en adelante) y iPod Touch (3G en adelante). Para descargarla en cualquiera de estos dispositivos tan sólo hay que conectarse con ellos a la App Store y buscarla con el nombre Mazi Mazorco, o descargarla desde este enlace https://itunes.apple.com/app/mazi-mazorco/id583307991?mt=8. Una vez localizada, se instala en el dispositivo sin coste alguno.
Mazi Mazorco propone a los jóvenes y adultos 4 actividades interactivas distintas:
Al igual que ocurre con otras enfermedades de carácter autoinmune, la celiaquía es más frecuente en personas con síndrome de Down que en la población general. Tanto es así, que se calcula unaprevalencia superior al 12% de las personas con síndrome de Down, considerándose grupo de riesgo según el Ministerio de Sanidad y Consumo.Cabe señalar por último que el 75% de los celiacos desconocen ser intolerantes al gluten y de las personas diagnosticadas, el 75% son mujeres y el 20% son personas de más de 60 años.Es importante concienciar a familias y profesionales de la importancia de hacer un diagnóstico en celiaquía a las personas con síndrome de Down, y habrá que tener en cuenta que el único tratamiento de la enfermedad celiaca consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten durante toda la vida.
Publicaciones asociadas
- Guía “Aliméntate sin gluten” +DESCARGAR
- Fichas informativas y didácticas “Aliméntate sin gluten” +DESCARGAR
Otros proyectos del área
- Proyecto ‘DOC-DOWN’. BSAFE +INFO
- Buenas prácticas en inclusión educativa – Las adaptaciones curriculares +INFO
- Yo me prep@ro. Fundación VODAFONE (2014-2021) +INFO
- Cocina fácil y saludable – Chef Down +INFO
- Deporte inclusivo – “Deporte para todos, ejercicio de igualdad” +INFO
- H@z TIC 2 – La pizarra digital y el aprendizaje cooperativo en el aula con alumnos con síndrome de Down +INFO
- Adaptaciones curriculares y Lectura Fácil en personas con síndrome de Down +INFO
- Down Salud +INFO
- Proyecto H@z Tic — Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con síndrome de Down +INFO