• > Qué hacemos
  • > Adaptaciones curriculares y Lectura Fácil en personas con síndrome de Down

Adaptaciones curriculares y Lectura Fácil en personas con síndrome de Down

El objetivo de este programa es proporcionar a los centros educativos y a los centros de promoción de empleo, herramientas para elaborar materiales didácticos adaptados al nivel curricular y a la comprensión lectora de los alumnos con síndrome de Down, utilizando la metodología de Lectura Fácil como una herramienta importante de adaptación

DOWN ESPAÑA y Divina Pastora Seguros impulsaron este proyecto para elaborar materiales didácticos específicos y clubes para reforzar la creatividad de las personas con discapacidad intelectual.El programa, facilita el acceso a la cultura y a la información a un colectivo que aún encuentra numerosas barreras para acceder a contenidos en formatos accesibles.

En España apenas existen textos y documentos para las personas con dificultades lectoras. En muchas ocasiones se recurre a materiales infantiles que, aunque se sitúan en niveles apropiados de comprensión, están lejanos a sus intereses y a los ámbitos más relevantes propios de su edad, generando procesos de desmotivación hacia el aprendizaje y la lectura. El enorme esfuerzo realizado en todo el itinerario educativo no se ve continuado en la juventud y la etapa adulta ya que no existe una oferta apropiada a estas edades, ni en las propuestas educativas, ni en materiales didácticos, ni en textos adaptados.

Es por ello que este proyecto es de enorme utilidad para un colectivo compuesto por casi 35.000 personas en nuestro país. Gracias a este programa se proporciona a los centros educativos y a los centros de promoción de empleo, herramientas para elaborar materiales didácticos adaptados al nivel curricular y a la comprensión lectora de los alumnos con síndrome de Down, utilizando la metodología de Lectura Fácil como una herramienta importante de adaptación.

También se ha creado de una red comunitaria de apoyo a la inclusión escolar y social a través del impulso de Clubes de Lectura Fácil formada por asociaciones de discapacidad, bibliotecas municipales, asociaciones de Lectura Fácil. En estos espacios la actividad no se limita a leer sino que se invita a las personas con síndrome de Down a elaborar producciones propias (noticias personales, noticias del entorno, comentarios sobre distintos temas, relatos, escenas teatrales, etc.) fomentando así su creatividad.

Una de los puntos más estratégicos del proyecto ha sido la completa adaptación de la web de DOWN ESPAÑA a formatos accesibles para las personas con discapacidad intelectual. La web www.sindromedown.net ha recibido las visitas de más de 150.000 usuarios únicos en 2012 y es la página en habla hispana líder en informaciones sobre el síndrome de Down. A partir de ahora, también será punto de referencia para las personas con algún tipo de dificultad de comprensión lectora.

La accesibilidad es uno de los temas que aborda la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España en 2008. Su artículo 9 reconoce que “los Estados parte tomarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás a la información y las comunicaciones”.

Publicaciones asociadas

  • Guía Lectura Fácil – Puerta de acceso a la información, el conocimiento y la cultura +DESCARGAR
  • Cartel para organizar sesiones de Clubes de Lectura Fácil +DESCARGAR
  • Cartel “Participa en el Club de Lectura Fácil” +DESCARGAR

Otros proyectos del área

  • Buenas prácticas en inclusión educativa – Las adaptaciones curriculares +INFO
  • Yo me prep@ro. Fundación VODAFONE (2014-2021) +INFO
  • H@z TIC 2 – La pizarra digital y el aprendizaje cooperativo en el aula con alumnos con síndrome de Down +INFO
  • Aliméntate sin gluten +INFO
  • Proyecto H@z Tic — Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con síndrome de Down +INFO
  • Centro de documentación y recursos Down +INFO
  • Mi hijo con síndrome de Down +INFO