Conoce nuestro equipo

El equipo que conforma la dirección de DOWN ESPAÑA está formado por un Director Gerente y 3 Directores de áreas, que son las encargadas de desarrollar el Plan Operativo Anual siguiendo las directrices marcadas por el Plan Estratégico aprobado por Asamblea General.


Dirección Gerencia

Agustí­n Matía (v. Linkedin)

Desde 1998 asume responsabilidades y cargos directivos en varias organizaciones sociales, juveniles y educativas, como el Consejo de la Juventud de Castilla y León, el Movimiento Scout Católico o la Federación de Escultismo en España.

En 2001 se incorpora como gerente a DOWN CASTILLA Y LEÓN, en 2007 como gerente a DOWN ESPAÑA y en 2018 la Junta Directiva de DOWN ESPAÑA le nombra Director Gerente de la organización. Ha ocupado el cargo de vocal en el Consejo Estatal de ONG´s de Acción Social y actualmente participa en varias comisiones del CERMI (Comité Español de Personas con Discapacidad) y dirige la Comisión de Atención Temprana del mismo.

En 2006 fue reconocido con la Cruz de la Real Orden Civil de Alfonso X “El Sabio” (máxima condecoración educativa en España). Padre de dos hijos, es hermano de dos personas con discapacidad.


Área de programas

José Gutiérrez – Director de Programas

Es licenciado en Psicología, con especialidad en Psicología Industrial. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el sector social y en la atención de colectivos en riesgo de exclusión (población inmigrante). Tiene más de 10 años de experiencia en la formulación de programas y proyectos sociales en convocatorias públicas y privadas a nivel regional, estatal y europeo. En el año 2019 se incorpora a DOWN ESPAÑA, ocupándose de la Dirección del Área de Programas, de la Coordinación de la Red Nacional de Vida Independiente DOWN ESPAÑA y de la Red Nacional de Empleo con Apoyo DOWN ESPAÑA. Desde noviembre 2020 forma parte del equipo directivo de EDSA (Asociación europea de SD) en el puesto de Secretario General.

Mónica Díaz – Coordinadora técnica de Programas

Es licenciada en Pedagogía, con especialidad en Pedagogía Social y Técnica Superior en Integración social. Con experiencia laboral y formación continuada en el tercer sector para la atención a diversos colectivos en riesgo de exclusión social. Desde el año 2007 trabaja como Coordinadora Técnica de Programas en el Departamento de Programas de DOWN ESPAÑA, ocupándose de la Coordinación Técnica del Área de  Programas (planificación, diseño, ejecución, seguimiento y justificación de programas para fomentar la autonomía para la vida de la persona con síndrome de Down), de la coordinación del Programa Padres que Acogen (apoyo al acogimiento y adopción de menores con síndrome de Down), de la coordinación de la Red Nacional de Educación DOWN ESPAÑA y la Red Nacional de Atención Temprana DOWN ESPAÑA y responsable del programa CREAMOS INCLUSIÓN. Además es miembro de la Comisión de Accesibilidad y Comisión de Educación del CERMI.

Coral Manso Gómez – Técnico de Programas de Salud e Investigación

Graduada en Psicología y Máster en Servicios Públicos y Políticas Sociales, ambos por la Universidad de Salamanca.

Con formación específica vinculada al tercer sector y experiencia laboral en el ámbito sociosanitario, se incorpora a Down España en 2019 como Técnica de Programas de Salud e Investigación. Ha colaborado en la elaboracion del plan de Igualdad de la Federación y actualmente es miembro del equipo europeo gestor del programa VALUE ABLE (inserción laboral en empresas de hotelería y restauración) y del equipo español de la investigación COVID-19 ESP de registro de casos de personas con síndrome de Down contagiadas por coronavirus.

Naiara Alarcón – Técnico de programas de empleo y proyectos europeos

Graduada en Relaciones Internacionales y máster en Estudios Internacionales y de la Unión Europea.

Con experiencia laboral en la formulación de programas y proyectos nacionales e internacionales en el sector de la discapacidad. Tras trabajar en la Asociación Europea de proveedores de servicios de las personas con discapacidad (EASPD) en Bruselas y en la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo en Madrid, se incorpora a DOWN ESPAÑA en 2021 como técnico de programas para encargarse de las áreas de empleo y proyectos europeos.

Carmen Ocete Calvo – Responsable de Deporte inclusivo

Es doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, siendo su especialidad los procesos de inclusión de personas con discapacidad en él deporte. Recibiendo en el año 2016, el Premio Nacional de las Ciencias “Juan Palau” a su tesis doctoral, otorgada por la Federación Española de deporte para personas con discapacidad física y el Real Patronato de la discapacidad.

Es profesora y tutora del doble grado en ciencias de la actividad física y del deporte y educación primaria en la Universidad Pontificia de Comillas. Además, desempeña su labor como tutora de Formación Específica Enseñanzas Deportivas Superiores en el CSED (del Consejo Superior de Deportes). Es la representante de DOWN ESPAÑA en la Comisión de Deporte de Personas con Discapacidad. CERMI Estatal (2021-2024).

Es la Investigadora principal del proyecto “Actividad física, deporte e inclusión de personas con discapacidad intelectual: procesos motivacionales y calidad de vida (DEIN-DI)” concedido en la Convocatoria 2020 – «Proyectos de I+D+I» del ministerio de Ciencia e innovación. En 2022, se incorpora además a la Junta directiva de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual-FEDDI.


Área de administración y finanzas

Cristina Esparrells – Directora de Administración

Licenciada en Ciencias Empresariales por el Know How Bussiness Collegue de Coventry. Tras trabajar en el departamento financiero de varias empresas privadas, se incorpora a DOWN ESPAÑA en el año 2000 como responsable del área. En 2007 es nombrada Directora de Administración y Finanzas de la organización.

Sonia Menéndez – Contable/Administración General

Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Oviedo con formación complementaria en Recursos Humanos, Laboral y Contabilidad. Ha realizado el curso de Experto de Empleo con Apoyo INICO-AESE-DOWN ESPAÑA. Durante más de ocho años, ha trabajado en entidades sin ánimo de lucro dentro del Departamento de Administración así como en la gestión de servicios. En noviembre de 2017, se incorpora al equipo de Administración en DOWN ESPAÑA.

Margarita Vilela – Administración General

Técnica en Administración y Finanzas. Su trayectoria laboral empieza en la empresa familiar aunque poco después comienza a trabajar en distintas empresas privadas siempre dentro del área de administración. En 2011 entra a formar parte del departamento de Administración de DOWN ESPAÑA.

Mónica Sánchez – Administración General

Estudió Marketing Internacional en el Instituto Internacional de Técnicas Especializadas en Madrid. Ha trabajado durante más de 13 años en ventas y gestión administrativa en diferentes empresas del sector comercial como Tous Joyeros, Credo Moda y Okaidi Spain. Vivió durante dos años en Abu Dhabi donde trabajó como voluntaria impartiendo clases de español en un colegio internacional. En enero de 2018, se incorpora al equipo de DOWN ESPAÑA.

Cristina Isabel Domí­nguez – Recepcionista

Realiza un Curso de Auxiliar de Tareas Administrativas de FUNDOSA y un taller de Administración en la Fundación APROCOR. Posteriormente, en 2005, se incorpora al equipo de DOWN ESPAÑA.


Área de comunicación

Beatriz Prieto – Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales

Licenciada en Periodismo y Especialista en Información Internacional, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Master en liderazgo por Aliter International Business School.

Durante los primeros seis años de su carrera profesional trabaja como freelance para distintas revistas como Glamour, Arte de Vivir o Mía. En esos años, colabora con los departamentos de comunicación de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) y UNICEF. Allí descubre su pasión por los temas sociales. En 2007 se incorpora a DOWN ESPAÑA donde ha impulsado entre otros proyectos: la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down en España, distintas campañas de concienciación social para televisión, así como la primera comparecencia de personas con síndrome de Down en las Naciones Unidas (2010).

Es vocal de la Junta Directiva de DIRCOM y coordinadora de su vocalía de Compromiso en el área de Inclusión. Pertenece a la Comisión de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad del CERMI y apoya las relaciones de DOWN ESPAÑA con la European Down Syndrome Association y Down Syndrome International

Marta de la Fuente – Comunicación

Periodista especializada en información humanitaria e internacional con especial dedicación al mundo árabe. Al finalizar la carrera, realiza prácticas en agencias de información y en Radio Nederland, Holanda, y posteriormente adquiere experiencia como redactora freelance para diferentes medios como El País, diario.es o la fundación Por Causa. Más tarde, se incorpora como redactora y portadista al diario Estrella Digital y posteriormente a El Español. Siempre interesada en el tercer sector, participa en diferentes voluntariados y en 2019, se incorpora a DOWN ESPAÑA como técnico de comunicación.

Manuel del Moral – Producción Audiovisual

Graduado en Comunicación Audiovisual por la universidad de Granada, especializado en creación y difusión en nuevos medios. Entró en el mundo publicitario como creativo audiovisual desarrollando piezas audiovisuales para diferentes agencias con carácter nacional e internacional, a destacar campañas publicitarias de turismo y corporativas. En 2023 se une al departamento de comunicación de DOWN ESPAÑA como apoyo para la producción de contenido audiovisual.


Mejora Asociativa

Herminia Lluch – Responsable de Mejora Asociativa

Diplomada en Magisterio por la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2000 se incorpora a DOWN ESPAÑA donde ha ido asumiendo funciones y tareas en diferentes departamentos de la Federación (administración, programas, calidad), adquiriendo experiencia y conocimientos. Desde julio de 2018, ha iniciado un nuevo reto en departamento de Mejora Asociativa, creado recientemente con el objetivo de profundizar en los procedimientos y en el funcionamiento de la Federación entorno a cuatro ejes: calidad, transparencia, igualdad y cumplimiento legal (compliance).