Conoce DOWN ESPAÑA

Visión

Nuestra visión es que DOWN ESPAÑA sea la entidad líder representativa para toda la sociedad española de la inclusión y defensa de derechos humanos del síndrome de Down, como una organización de familias económicamente solvente y sostenible, impulsora de proyectos de referencia nacional e internacional en la mejora de la vida de las personas con síndrome de Down.

Nuestra misión

foto-mision

Lo que hacemos

Facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de su vida y velar por el cumplimiento de la Convención internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de los ODS en España

¿Cómo lo hacemos?

Dando apoyo a nuestras familias y entidades federadas con proyectos sostenibles e innovadores de intervención y formación para las personas con SD, sus familias, los profesionales y la sociedad en general. También con acciones de incidencia social, de toma de conciencia y con propuestas de leyes que aboguen por el cambio social a favor de las personas con síndrome de Down.

* Esta Convención es el resultado de un largo proceso, en el que participaron varios actores: Estados miembros de la ONU, Observadores de la ONU, Cuerpos y organizaciones importantes de la ONU, Relator Especial sobre Discapacidad, Instituciones de derechos humanos nacionales, y Organizaciones no gubernamentales, entre las que tuvieron un papel destacado las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias.
El Reino de España ha firmado y ratificado esta Convención, más su Protocolo facultativo, por lo que desde el pasado 3 de mayo de 2008 este cuerpo normativo internacional forma parte del ordenamiento jurídico español.

Valores

Nuestros valores como organización son:

  • DIVERSIDAD HUMANA: reconocemos la dignidad y el valor inherente a cada persona con síndrome de Down.
  • AUTONOMÍA  de las personas con síndrome de Down.
  • INCLUSIÓN de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de sus vidas.
  • DISEÑO UNIVERSAL de las cuestiones relativas a la accesibilidad física y/o cognitiva.
  • USO DE LOS RECURSOS Y ESPACIOS DE LA COMUNIDAD evitando la segregación, separación o alejamiento en espacios específicos.
  • LA PERSONA EN EL CENTRO: las personas con síndrome de Down son los máximos referentes para el diseño de sus programas.
  • PERSPECTIVA DE IGUALDAD DE SEXOS: defendemos la no discriminación por razón de discapacidad y sexo.
  • UNIDAD: DOWN ESPAÑA y sus instituciones federadas actúan de forma concertada, coordinada y comprometida con su ideario.
  • GESTIÓN ÉTICA Y RESPONSABLE: actuación presidida por la honradez, la credibilidad, la transparencia y la confianza.
  • NEUTRALIDAD: DOWN ESPAÑA es una entidad independiente y neutral, sin adscripción política ni religiosa, que actúa con plena autonomía e independencia.

¿Conoces la convención de los derechos de las personas con discapacidad?