El Comité Médico Asesor de DOWN ESPAÑA tiene como misión fundamental la orientación y asesoramiento en los ámbitos médicos y sanitarios que atañen a la salud de las personas con síndrome de Down. Sus objetivos fundamentales se centran en el asesoramiento de salud al equipo profesional de DOWN ESPAÑA y de sus entidades, la creación de un mapa de atención médica al síndrome de Down en España (que implique la definición de una red de profesionales de referencia y una orientación a familias sobre la intervención a seguir), la revisión y mejora del Programa Español de Salud para PSD, y la elaboración de un Plan Director de Salud (a 5 años) de definición de prioridades y actuaciones a plantear en la Federación.

D. José María Borrel

Licenciado en Medicina y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con ejercicio en el medio rural. Es Médico Titular en la Zona de Salud de Ayerbe, Hoya de Huesca. Diplomado en Sanidad (Barcelona 1997) y Diplomatura Universitaria en Medicina de Urgencia en montaña (Zaragoza, 1ª promoción). Padre de un varón de 32 años con síndrome de Down y miembro fundador de la Asociación Down Huesca, desde el nacimiento de su hijo. Asesor médico y de salud de DOWN ESPAÑA desde su fundación, así como de FIADOWN, asumiendo las funciones que en cada momento se han marcado, incluyendo las sucesivas ediciones de los programas de salud para personas con síndrome de Down, así como de otras guías y publicaciones. Al margen del SD ha ocupado diferentes cargos a nivel sindical y colegial, entre ellos el de secretario de la vocalía nacional de medicina rural del Colegio de Médicos de España o desde 2013 Presidente del Colegio de Médicos de Huesca.

Dª Pilar López Garrido

Es doctora en Medicina y Cirugía y Especialista en Hematología, desarrollando su trayectoria profesional en el campo de la Oncohematología e Investigación básica en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. (actualmente jubilada). Preside el Grupo Andaluz de Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia y participa como profesora en el Máster en Investigación de los trastornos del movimiento y alteración funcional de Fisioterapia de la UGR y el Máster de Discapacidad de la UGR. Además, es miembro de la Red de Médicos Expertos, del grupo de trabajo sobre Envejecimiento y Síndrome de Down , así como del Comité de Ética y de Buen Gobierno, de DOWN ESPAÑA. Pilar es madre de 5 hijos, el quinto, Manolo, un joven con síndrome de Down, y desde su nacimiento está implicada en el movimiento asociativo, siendo cofundadora de Granadown en 1990 y ocupando la Vicepresidencia hasta el 2007, cuando es nombrada Presidenta hasta la actualidad. Participó activamente en la creación de DOWN ESPAÑA y DOWN ANDALUCÍA, siendo vocal desde su creación hasta ahora. Ha obtenido el Premio a la Actividad Solidaria por la Integración y la Lucha Social, Premios Andaluces Médicos Generales y de Familia y Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia en octubre 2013.

D. Eduardo María Moreno Vivot

Nacido en 1965, padre de 4 hijos. Graduado en la Universidad de Buenos Aires en 1988, formado en Pediatría en el Hospital Británico de Buenos Aires y en Neonatología en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Realiza su actividad médica en el ámbito privado, Centro Médico Domingo Savio. Es asesor de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), Fundación Down21 Chile, Organización Colectivo21 Perú, Asociación Down Uruguay, miembro del Comité Científico de la FIADOWN-Federación iberoamericana de SD y coordinador y coautor de la guía de salud para personas con síndrome de Down de la FIADOWN.

D. Josep M. Corretger

Pediatra de la Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD) desde 1988 a 2017 y Director del Centro Médico Barcelona Down (CMBD) desde 1989 a 2016. Autor principal de los libros “Síndrome de Down. Aspectos médicos actuales” y de “Su hijo con síndrome de Down. De la A a la Z”, y coautor de las “Tablas de crecimiento de los niños españoles con síndrome de Down”. Es fundador y director de la revista “DS. Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down” (1996-2017) e introductor y redactor de capítulos o apartados sobre vacunaciones en personas con síndrome de Down en los manuales de vacunaciones españoles, tratados de Pediatría y en la Ponencia y Registro de Vacunaciones del MSSSI (España, 2018). También es coordinador y coautor de “Síndrome de Down. Cuadernos de la buena praxis médica” para la Asociación Down de Monterrey, México (2019, 17 fascículos).

D. Fernando Moldenahuer

Actualmente es Jefe de Sección del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de la Princesa (Madrid, España) y Responsable de la Unidad de Atención a Adultos con Síndrome de Down, Hospital Universitario de la Princesa (Madrid, España) Otros cargos y méritos previos relevantes son: Especialista en Medicina Interna en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid, España),  Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma (Madrid, España), Becario de Investigación Fleming. Hammersmith Hospital (London, UK), Máster en Gestión sanitaria Arthur Andersen (Madrid, España), Director Médico en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid, España), Premio CERMI 2012 (Madrid, España), Premio Plena Inclusión 2017 (Madrid, España).

D. Rafael Fernández Delgado

Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia y profesor titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de Valencia y Jefe de Sección de Pediatría del Hospital Clínico de Valencia (actualmente jubilado). En el campo de la Oncohematología pediátrica ha sido miembro del Grupo Español de Leucemias y Linfomas Infantiles, participante en la redacción de los protocolos terapéuticos españoles de leucemias y linfomas SHOP y miembro del GETMON (Grupo Español de Trasplantes de Médula ósea en Niños). Además, ha sido presidente de la Sociedad Española de Hematología Pediátrica (1994-1997), vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Pediátrica ( 2005-2008) y Director Científico del Registro Español e Tumores Infantiles (RETI) (2017-2019). La actividad en la atención a niños con síndrome de Down comienza con el Programa de Salud para personas con Síndrome de Down del Hospital Clínico Universitario de Valencia desde 1993 (miembro fundador) y continúa como coordinador del Programa de Salud para niños con Síndrome de Down de Valencia habiendo participado en la redacción del Programa español de salud para personas con Síndrome de Down. Miembro fundador y posterior Presidente de Payasospital (2008-2012).

Dª María del Carmen Ortega

Licenciada en Medicina y Médico Adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Miembro de los organismos científicos: Sociedad Española de Psiquiatría y Trisomy 21 Research Society. Cuenta con diversas publicaciones en revistas científicas y comunicaciones a congresos en el ámbito de la psiquiatría general y en la discapacidad intelectual. Ha participado en numerosos cursos y congresos nacionales e internacionales. Atiende clínicamente a personas con Discapacidad Intelectual, entre las que se encuentra el Síndrome Down.

D. Francisco Tomás Aguirre

Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Doctor por la Universitat de València. Forma parte de la Unidad de Atención al Síndrome de Down del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia (Programa de Voluntariado asistencial que funciona adscrito al Servicio desde principios de los 90). Es Profesor de la Universidad Católica de Valencia, siendo en la actualidad director del Departamento de Epidemiología y Salud Pública así como coordinador del Centro de Referencia en Discapacidad (CARD-Capacitas) de dicha Universidad. Su área principal de investigación es la atención a la discapacidad y la dependencia, habiendo dirigido diversas tesis doctorales en este campo.