- > Qué hacemos
- > Orientación jurídica
Orientación jurídica
Descripción

El derecho al igual reconocimiento de la persona ante la Ley es un principio de Derechos Humanos bien consolidado y con reflejo en los diferentes marcos jurídicos nacionales e internacionales. Asimismo, el artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce que las personas con discapacidad “tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida”, y que la discapacidad no justifica la privación de capacidad jurídica. Las personas con discapacidad tienen derecho a asumir el control de sus vidas sin ver limitados sus derechos civiles.
Partiendo de esas premisas de atribución de unos derechos fundamentales, en DOWN ESPAÑA somos conscientes de que la casuística es enorme, así como las condiciones y particularidades de cada persona y familia cuando deben hacer frente a procesos jurídicos que atañen a las personas con síndrome de Down. Por eso, una de nuestras grandes preocupaciones es ayudar a resolver dudas y ofrecer orientación a las entidades y familias en todo lo que tenga que ver con estos procesos, siempre bajo una premisa que atiende al reconocimiento de los derechos inherentes a la persona: no recomendar la incapacitación legal y buscar alternativas viables mientras que la legislación no tenga cambios.
A partir de ahí, y en colaboración con Fundación Aequitas, DOWN ESPAÑA proporciona consejo en lo concerniente a diversos procesos legales y jurídicos, como curatelas, poderes preventivos, voluntades médicas anticipadas, autotutelas, Patrimonios protegidos y demás posibilidades (fideicomisos, guardas de hecho,..).
Publicaciones
- Código de la Discapacidad +DESCARGAR
- Guía para la autodefensa de las personas con síndrome de Down y sus familias +DESCARGAR
- Tienes derecho a votar – Que nadie te lo quite +DESCARGAR
- Escuela de Familias FUNDACIÓN MAPFRE – 2d – Patrimonio Protegido +DESCARGAR
- La integración jurídica y patrimonial de las personas con discapacidad psíquica +DESCARGAR