Foros
Atención Temprana
Consulta a nuestros Expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias.
Ejercicios para mantenerse de pié bebé down
Iniciado por: Estefania · en Atención Temprana · 13.09.2017 · 8:28 · Total lecturas: 535
Por lo que usted cuenta, estimada Estefanía, su hija tiene una evolución muy positiva. Imagino que el fisioterapeuta que la atiende le habrá dado orientaciones para mejorar el desarrollo.
La situación actual de su hija es muy común en los niños con síndrome de Down. En mi opinión, debe usted seguir fomentando el gateo (que se desplace por toda la casa), que la niña se ponga de pie con un apoyo, que haga marcha lateral de un sitio a otro, con apoyos cada vez menos seguros (la pared, por ejemplo). También es aconsejable que la niña se mantenga de pie sola, aunque solo sean unos pocos segundos (ya cuenta usted que lo ha hecho); seguramente tiene miedo y a lo mejor lo hace cuando no están pendientes de ella, o bien cuando está entretenida con algo que le gusta. Por ello, ofrézcanle un apoyo menor (un dedo, un palo), procurando que no se apoye excesivamente en él. Y dejen que la niña vaya y venga, que vaya tomando más confianza, que explore, que tenga sensaciones, que juegue con esos desplazamientos, intentos de soltarse… Y no se agobie. Dele tiempo para que adquiera confianza y seguridad. Y siga las orientaciones del profesional que les atiende.
Seguimos en contacto para lo que necesite.
Un abrazo.
Isidoro Candel
Experto en Atención temprana DOWN ESPAÑA · 14.09.2017 a las 8:39
Buenas tardes,
Muchas gracias por la respuesta. Tomo nota de todo.
La he puesto un par de veces apoyada en la pared y se mantiene pero le da miedo hacer marcha lateral por la pared , prefiere los muebles o sillas.
Ayer la puse a dar pasitos , que ella la verdad que disfruta , y solo me dio tiempo a cogerla de una mano , cuando dio un par de pasos . Yo creo que no se dio cuenta, sino se hubiese tirado al suelo rápido porque siempre busca las dos manos.
Gracias de nuevo por los consejos.
Estefania · 15.09.2017 a las 8:48
Hola, por experiencia con nuestra hija, creo que lo mejor es que le sigas dando libertad para que ella escoja si gatear o ponerse de pie, o dar pasitos de un mueble a otro, por la pared.. Lo importante es que es una niña activa con ganas de explorar el mundo, y que quiere estar en movimiento. Ella misma está así mejorando su coordinación, su equilibrio y ganando confianza para la bipedestación por ella misma y de forma autónoma. Llevarlos cogidos de las dos manos ( con los brazos arriba) o sujetos por el dedo mucho tiempo, suele dar como resultado una marcha posterior con poco equilibrio y coordinación pobre, porque suele ser el que la aguanta el que marca ese equilibrio, no el cerebro en desarrollo de ese niño. La niña parece que va muy bien, por eso muchas felicidades y a seguir dándole oportunidades de que se mueva. Ya veréis que de forma progresiva se irá soltando hasta caminar de forma independiente. Pero este proceso que ahora está realizando de dar pasitos, volver a gatear para llegar más rápido a los sitios que le interesan, sentarse, ir de un mueble a otros.. son todos necesarios para la consecución de la marcha. Recuerda que el gateo es fundamental para nuestros niños y que todo el tiempo que gatee o alterne gateo con andar, pasitos.. le ayudará enormemente a ganar en covergencia, profundidad, patrón cruzado, afianzamiento de tronco superior, inferior, lateralidad…Ella lo está haciendo realmente genial. Nosotros dejamos que nuestra niña explorara por si misma, que buscara su seguridad y con tres años corría unos 20 metros sin parar con un patrón cruzado, equilibrio y coordinación muy buenos. Sigue dándole oportunidades y verás cómo su cerebro va integrando toda esa información. Felicidades
Fany · 18.09.2017 a las 8:28